Tipos de junta

Weber Peru

La importancia de dejar juntas entre cerámicos

Es el espacio entre placas que absorben las deformaciones de las piezas cerámicas y permiten que las diferencias dimensionales entre placas  se compensen. Se debe respetar la junta recomendada por el fabricante, en piezas absorbentes nunca menor a 3 mm.

Juntas perimetrales, de dilatación o movimiento

Alivian las tensiones provocadas por el movimiento de la base o del propio revestimiento (perímetro de ambientes, esquinas/aristas verticales internas o externas). También independizan las tensiones entre paños que en interiores deben ser de 25 m2 máximo y en exterior cada 15 m2. La profundidad de la junta debe alcanzar el soporte del revestimiento (ej.: carpeta)
Relleno: de ser posible se deben dejar libres (ej.: bajo los zócalos) o rellenar  con material elástomerico, (weber Flex P100) sellante de poliuretano.

Juntas estructurales

Alivian tensiones provocadas por el movimiento de las estructura (contracción y dilatación) , deben ser respetadas en todas las camadas del revestimiento. Relleno: material elástico. (ej.: selladores acrílicos o poliuretánicos).

Para una correcta colocación